Si quieres ayudarnos a que jóvenes cantantes iberoamericanos cumplan su sueño de ser profesionales de la ópera…

¡Haz tú donación desde 50€!

Organización

La Fundación ÓA, es una organización de naturaleza fundacional con personalidad jurídica propia y plena capacidad de obrar; que carece de ánimo de lucro y tiene afectado de modo duradero su patrimonio a la realización de fines de interés general.

La Fundación se regirá por la Ley 50/2002, de 26 de diciembre, y las demás disposiciones legales vigentes sobre Fundaciones, por la voluntad fundacional expresada en la escritura de constitución y de sus Estatutos, así como por las normas y disposiciones que en interpretación y desarrollo de los mismos establezca el Patronato.

La sede de la Fundación ÓA está ubicada en Plaza Pilatos 5, 2º Izq. 41003 Sevilla (España). 

El cumplimiento de los fines fundacionales así como la interpretación y ejecución de la voluntad fundacional quedan confiados al Patronato, sin otras limitaciones que las establecidas por estos Estatutos y por la legislación vigente sobre fundaciones. 

Todos los cargos de su Patronato son gratuitos y rendirán cuentas ante el Protectorado tal y como establece el régimen de responsabilidad previsto en el Capítulo III de la Ley 50/2002, de 26 de diciembre, de Fundaciones y la normativa concordante del RD 1337/2005, de 11 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Fundaciones de Competencia Estatal.

Finalidad

La Fundación tiene como fin fomentar la carrera de jóvenes cantantes y profesionales de la lírica, principalmente españoles e iberoamericanos mediante becas, premios o becas de estudios que pueden ser de muy diferentes tipos según cada tipo de becario. Fomentando su formación, estudios y perfeccionamiento para la su profesionalización con todo tipo de estudios, clases, clases magistrales, cursos, etc., así como preparación de conciertos, audiciones, representaciones, viajes, alojamiento, manutención, material didáctico, etc. Además la Fundación ÓA tendrá como fin la difusión del género lírico principalmente español e iberoamericano y de sus creadores, profesionales y artistas, mediante todo tipo de publicaciones, realización y promoción de conciertos, óperas, cursos, talleres, foros, jornadas, exposiciones, seminarios, estudios, investigaciones, grabaciones de todo tipo, etc., así como actividades públicas orientadas a crear, promover y desarrollar tanto el repertorio, como sus artistas y profesionales y muy especialmente a los jóvenes becarios de la Fundación ÓA contribuyendo a su formación, profesionalización y difusión en todo el mundo. 

La Fundación fomentará las relaciones y colaboraciones con personas, profesionales, asociaciones, fundaciones, empresas, teatros, festivales y demás instituciones que compartan su interés por la lírica y los artistas en la Unión Europea, Latinoamérica y en el resto del mundo.


Patronato ÓA

Oscar Martos Hidalgo

Presidente

Originario de Venezuela, Oscar Martos Hidalgo forjó su carrera musical en el núcleo del Movimiento de Orquestas Juveniles de Venezuela desde el año 1981, en donde posteriormente cursa sus estudios de Licenciatura en Música mención Ópera en el Conservatorio Superior de Música Simon Bolivar en la ciudad de Caracas.

Su formación se complementa desde el inicio, incorporándose inmediatamente al circuito de óperas, conciertos y oratorios en todo el país organizados por el maestro Jode Antonio Abreu, para posteriormente proseguir con sus estudios en Estados Unidos, desembarcando en Europa en el año 2004.

El paralelismo entre la ópera y el emprendimiento empresarial hacen que al día doy Oscar Martos Hidalgo dirija OCURI HOLDING, grupo conformado por más de 20 empresas dedicadas principalmente al sector de la industria, la moda, el sector del lujo y la comunicación.

Fernando Sans Rivière

Director

Editor, promotor musical y crítico. Director y fundador de la revista ÓPERA ACTUAL y de Lírica de Barcelona, ciclo musical de cantantes iberoamericanos. Jurado de concursos de canto como los Premios líricos Teatro Campoamor, Premios Ópera XXI, Caballé, Manuel Ausensi, Ciudad de Logroño, Callas (Brasil), Zandonai (Italia), Obraztsova (San Petersburgo), Belvedere (Moscú), Virtual SOI Fiorenza Cedolins, etc. Además de crítico de ópera de La Razón y ÓA. Ha publicado artículos y libros sobre el género lírico (Salvat, Planeta, etc.), dado conferencias, cursos universitarios y comisariado exposiciones. Ha estado becado por la Fundación Güell y el CSIC.

Francisco Cholbi

Vocal

Pianista y médico. Alumno de Marisa Blanes y Carlos Apellániz en el Conservatorio Joaquin Rodrigo de Valencia, recibe su impulso al mundo del acompañamiento vocal de la mano de Miguel Zanetti. Máster en Lied y Melodie francesa por la Escuela Superior de Música de Cataluña bajo los consejos del especialista Francisco Poyato. Ha participado en diferentes ciclos y salas de concierto como son la Semana Internacional de Música de Dénia, Asociación de Amigos de la Ópera en Sabadell, Palau de la música de Valencia, Goethe Institut, ADDA en Alicante y 30º aniversario ÓPERA ACTUAL en el Liceu. En el mundo del repertorio operístico ha participado en los montajes de Il Segreto di Susanna y La Voix Humaine.

Albert Garriga

Vocal

Empresario. Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas y con estudios en periodismo, piano y violonchelo. Vinculado desde joven en la promoción de la música y la ópera para el público más joven, fue fundador en 1997 de Juvenilia, la asociación europea de jóvenes amigos de la ópera y miembro de la junta de Amics del Liceu durante más de una década. Sus primeras prácticas profesionales fueron precisamente en la revista ÓPERA ACTUAL, con la que sigue estrechamente relacionado como corresponsal en Suiza y apoyando su promoción internacional. Actualmente reside en Zúrich donde desarrolla su actividad empresarial como director de Les Enfants, agencia creativa y de comunicación.

Javier Perez Senz

Vocal

Periodista y crítico. Licenciado en Ciencias de la Información (UAB) Colaborador de El País y Babelia, ÓPERA ACTUAL, Scherzo y Revista Musical Catalana. Ha trabajado en Radio Clásica y Ràdio 4 (RNE), Sinfo Radio y Cadena Catalana y ha sido crítico musical del Diari Ara y Time Out. Ha publicado, entre otros libros: José Carreras: el placer de cantar (Ediciones Thor); La música de Benet Casablancas (Galaxia Gutenberg); Robert Gerhard (L’Auditori) y Isaac Albéniz( L’Auditori)

Carlos Mora

Secretario 

Abogado especialista en Asesoría Jurídica de Empresas y Fiscalidad. En ejercicio desde hace 19 años y con despacho propio desde hace más de 16 años. Acumula una dilatada experiencia asesorando de manera integral a pequeñas y a grandes empresas nacionales e internacionales en el ámbito de sus diferentes negocios en España, tanto en el sector privado como ante la propia Administración, acompañando cada proyecto desde sus inicios y desempeñando dentro de cada organización puestos de máxima confianza y alta responsabilidad.

Ópera Actual

En 1991, ÓPERA ACTUAL decidimos emprender la aventura de crear una revista especializada en ópera española, impulsados por nuestro entusiasmo por un género que, en ese momento, rara vez contaba con una publicación escrita regular en España. Desde el principio contamos con el apoyo del prestigioso Círculo del Liceo, club privado muy vinculado al Gran Teatre del Liceu, teatro barcelonés de gran tradición lírica, además de acoger nuestra revista. Ahora, aprovechando la experiencia de más de tres décadas, queremos aportar nuestro esfuerzo para ayudar a los jóvenes con talento.